Endodoncia
Sobre el servicio
Como explica la Asociación Española de Endodoncia, la Endodoncia es la rama de la Odontología que trata de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos alrededor de la raíz.
Dentro del diente, debajo del esmalte la dentina, hay un tejido blando llamado pulpa o “nervio”, que se inicia en el centro del diente y discurre a través de conductos dentro de las raíces. La pulpa es el tejido que aporta sensibilidad al diente.
El tratamiento endodóntico es necesario cuando la pulpa dental se inflama o se infecta. Esto puede ocurrir por varias causas: caries profunda, traumatismos o fracturas en el diente y por otros procesos patológicos.
Señales de una pulpa dañada incluyen: dolor a los cambios de temperatura, dolor espontáneo, cambios de color, inflamación y molestia en las encías de alrededor del diente. Algunas veces, no hay síntomas.
¿Cómo se realiza una ENDODONCIA?
Primero se realiza el examen clínico y radiográfico. A continuación, se administra anestesia local. Luego se coloca un dique de goma para mantener el diente aislado, limpio y sin contacto con la saliva durante el procedimiento.
Seguidamente, se hace una apertura en la corona del diente para acceder a los conductos. Se utilizan instrumentos mecánicos y soluciones desinfectantes. Una vez retirado el tejido pulpar y desinfectados los conductos, estos se rellenan con un material biocompatible, para asegurar un sellado tridimensional y prevenir su reinfección. Para finalizar se coloca una restauración temporal o definitiva.